Se han reanudado las obras de instalación del ascensor que mejorará la accesibilidad del parque de Can Buxeres, una vez adjudicado el proyecto a una nueva emprendida encargada de finalizar las obras que se detuvieron por problemas de la anterior adjudicataria. La obra civil ya está prácticamente finalizada y en las próximas semanas se montará el ediculo y el ascensor. La previsión es que pueda entrar en funcionamiento a finales de noviembre.
En el momento de la suspensión, ya se había ejecutado el grueso del movimiento de tierras, la estructura del ascensor, la pasarela para peatones y la modificación de la red de alcantarillado en el ámbito de afectación de las obras.
La puesta en marcha del ascensor, una antigua reivindicación vecinal, mejorará la accesibilidad en el parque de Can Buxeres desde la banda inferior del barrio de Sanfeliu. El elevador se instalará en la parte baja de la calle de la Riera del Canyet y comunicará con la explanada que da acceso a la calle de la Aviación.
Este tramo, con un fuerte pendiente de 9 metros, está actualmente conectado por una escalera de cinco tramos y 60 peldaños y otra, más en el interior del parque, de cuatro tramos y 48 peldaños, hecho que dificulta la accesibilidad en la zona desde la banda inferior del barrio de Sanfeliu, especialmente a las personas con movilidad reducida.
El ascensor, con cabina panorámica y capacidad para 11 personas, hará un recorrido de 9,30 metros y tendrá dos paradas. La cabina estará dotada con iluminación de tecnología led, puertas automáticas de abertura central, alarma y cámaras de seguridad, mecanismo de rescate automático y pulsadores electromecánicos que incorporan el sistema braille.
También habrá, delante de las puertas de acceso, señalización del ascensor para las personas invidentes, con franjas de pavimento táctil en el suelo. Y para facilitar los accesos al elevador a personas con silla de ruedas, en las zonas próximas se sustituirá el actual pavimento de arena por uno de hormigón.
Teniendo en cuenta las consideraciones de perspectiva de género en el espacio público, la estructura del ascensor será visible para optimizar la relación visual entre el interior y el exterior, y la caja estará equipada con una lámina de protección contra actos vandálicos.
La ya construida pasarela para peatones, de 16,40 metros de longitud y un voladizo de 3 metros, comunicará la parada superior del elevador con la calle de la Aviación. El proyecto también incluye la creación de itinerarios accesibles y el refuerzo del alumbrado del parque en los alrededores de la estructura del ascensor, así como la reposición de la jardinería y las redes de riego.
El proyecto de finalización del ascensor tiene un presupuesto de 294.000 euros.
Ayuntamiento de L'Hospitalet