Ayuntamiento de L'Hospitalet
Compartir:
  • Facebook
  • Twiter
Ver imagen de © Desastre (detalle), (2023). Enric Maurí, Barcelona, 2023 (nueva ventana)
28/03/2023
Cultura

El Centre d'Art Tecla Sala inaugura “Tik Tak. El impacto de la economía global en los cuerpos”

El artista Enric Maurí trata cuestiones como la obsolescencia tecnológica, los precarios campamentos urbanos o el control estético de los cuerpos en Internet

El jueves, 30 de marzo, a las 19 horas, se inaugura en el Centre d'Art Tecla Sala la exposición “Tik Tak. El impacto de la economía global en los cuerpos”, del artista Enric Maurí. La presentación contará con la presencia del artista y la comisaria de la muestra, Teresa Blanch. La exposición se podrá visitar hasta el domingo 9 de julio en el anexo del Espacio 2 del centro de arte.

Enric Maurí (Alfou, Cardedeu, 1957) practica un accionismo liberador que combina la instalación con la performance para infiltrarse en problemáticas enquistadas y dar respuesta a múltiples disfunciones del día a día de la vida social.

El artista traslada en el terreno del arte la cruda realidad de la presión provocada por el imparable rechazo de los objetos, la constante sustitución de los productos de uso cotidiano y los desperdicios imposibles de reaprovechar, a raíz de la obsolescencia programada que, fruto de los avances tecnológicos, no ha parado de incorporarse a los bienes de consumo desde hace casi un siglo.

Asimismo, Enric Maurí pone de manifiesto que en el mundo occidental, ya sea en Berlín, en Nueva York, en L'Hospitalet o en Poblenou de Barcelona, la desregulación del derecho habitacional va abocando a las personas al sinhogarismo y extiende un nuevo paisaje urbano de asentamientos precarios que acaba convirtiéndolos en residuos. De trasfondo, las seducciones corporativas en internet imponen la estetización del cuerpo.

Los escenarios multidisciplinares del artista absorben las fragilidades del individuo “especulado” en esta era de dirigismo consumista y, al mismo tiempo, de exclusiones y residuos, con los que el desbocado capitalismo mundial estresa sin límite el proceso vital de las personas y del planeta, en un intento de activar íntimas rebeliones frente a los desorientadores poderes económicos que dominan la actual etapa de nuestra historia.

Observatorio Tecla Sala es un proyecto inaugurado en 2022 con la voluntad de favorecer la prospección de artistas en activo de nuestro país que, por la generación a la que pertenecen o por la coyuntura del sistema del arte, son prisioneros de una invisibilidad manifiesta. Se trata de una iniciativa que nace con la idea de apoyar a estos creadores y divulgar sus trabajos más recientes.

Ayuntamiento de L'Hospitalet

Pl. de l'Ajuntament, 11
08901 L'Hospitalet de Llobregat
Tel. 934 029 400