Actividades en torno a la exposición para público familiar y público general.
Ruta guiada por la rambla Just Oliveras para descubrir el patrimonio vivo, elementos que han perdurado manteniendo o no su uso original, pero que perviven en el tiempo y nos explican una parte de la historia de L'Hospitalet: la urbanización de los terrenos de Cal Tres a partir de 1907, el empedrado de los viales de hace 100 años, la abertura de la rambla de la Marina ligada a la creación del barrio de Bellvitge, la unión de las ramblas ahora hace casi 20 años y un patrimonio rico por descubrir.
Fecha y hora: sábado 14 de octubre a las 11 h.
Punto de encuentro: Rambla Just Oliveras esquina Avenida Josep Tarradellas.
Inscripciones aquí .
Salud mental en las bibliotecas
Itinerario a pie por los barrios del Centro y Sant Josep en que se visitan los espacios de especial relevancia del periodo comprendido entre la Segunda República, la Guerra Civil, la dictadura franquista y la transición democrática. Conoceremos el pasado reciente de la ciudad recordando episodios de lucha por las libertades y contra el régimen franquista a través de los edificios, calles y plazas que, como testigos mudos, tienen mucho para explicar.
Plazas limitadas. Inscripción previa aquí.
Con el apoyo del Programa de Memoria Democrática de la Diputación de Barcelona.
Ayuntamiento de L'Hospitalet